Lectura estimada 5 minutos
Las tendencias tradicionales que parecían inamovibles, quedaron atrás. Ahora la transformación digital obedece al hecho de buscar alternativas adaptables a procesos que disminuyan el riesgo operativo y además, garanticen la legalidad establecida por las instituciones regulatorias.
Somos la única empresa de su tipo enfocada en atender sólo al sector financiero en México, por eso la importancia de dar a conocer nuestra propuestas en eventos propios del sector.
En esta ocasión, el 21 y 22 de junio asistimos a la 4ta edición del Seminario de Medios de Pago (SEMEPA), foro de la banca creado por la Asociación de Bancos de México (ABM), en donde se dan a conocer los esfuerzos de la industria y las innovaciones en cuanto a productos y servicios enfocados a la red de medios de pago.
Banca digital, visión de autoridades regulatorias, pagos móviles y prevención de fraudes, son parte de los temas con los que los expositores nacionales y extranjeros, abordan a altos directivos y autoridades de instituciones financieras.
SEMEPA/NA-AT Technologies
El acercamiento e interacción con las demos practicadas en los stands, la escucha de los casos de éxito, la impartición de las conferencias, así como talleres simultáneos; promueven una experiencia enriquecedora para los asistentes. El tema que analizamos en este importante evento fue: Cómo cumplir con la CUB y digitalizar procesos de Onboarding al mismo tiempo,
Lo elegimos, porque nos percatamos del tiempo (promedio), de adquisición de un producto (40 días a distancia, 3 hrs. en sucursal) y de la tasa de deserción de los procesos tradicionales; que son del 20% al 40% regularmente. (Datos tomados del portal The financial brand).
Al respecto, nuestro Director Adjunto, Gerardo Guarneros, comenta que es posible enrolar al cliente de forma remota, desde su dispositivo móvil; quédate a ver la ponencia y descubre como...
En cuanto a los retrocesos que implican los procesos tradicionales de Onboarding, Andrea Orellana, Sales Manager en NA-AT Technologies asevera:
"Principalmente el factor tiempo, los trámites, lo difícil que es la recabar datos y documentos para los clientes; todo esto vuelve lento el proceso”.
A esto hay que agregar, que el uso del papel en la firma de documentos, se traduce en un costo muy alto para cualquier organización. En NA-AT estamos convencidos de la importancia de colaborar con la banca para crear procesos 100% digitales; evitando así, que sea devorada por las innovaciones constantes del ecosistema Fintech.
En otras palabras, con nuestra propuesta queremos aportar al agilizar trámites bancarios (y de cualquier otra índole), mediante la firma completamente legal de documentos a distancia; y a su vez, implementar las medidas de seguridad en la identificación presencial y no presencial de los clientes.
En cuanto a la parte legal, la resolución modificatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), prescribe que los ejecutivos deberán implementar acciones de verificación de datos momentáneas y posteriores (artículo 51 Bis).
De cualquier forma, estas medidas son impuestas con el fin de prevenir actos ilícitos que tengan como propósito el robo de identidad.
El tema nos preocupa porque todas las instituciones financieras tienen que cumplir con lo pactado antes del mes de agosto del año en curso.
Con más de 12 años de trayectoria consumada, en NA-AT somos especialistas en nuestro sector, por eso nos interesamos en ofrecer nuestra propuesta a la banca: la Firma Autógrafa Digital®; dado que cumple al 100% con la legalidad para solventar estos requerimientos; entre otros beneficios.
FAD ® es la única firma autógrafa digital multimedia en México, por lo que dar a conocer una dinámica creativa para presentar esta solución durante el evento; fue un factor clave.
La impresión favorable que causó la dimensión y lo bien instalado que estaba nuestro stand, el arte plasmado en él, los videos en las pantallas, y sobre las demostraciones del producto, propiciaron la interacción que esperábamos y captaron el interés de los asistentes.
Durante las demostraciones de FAD®, la biometría facial y dactilar, así como la validación de credencial INE en línea, fueron de las funcionalidades más atractivas para los asistentes, puesto que las tres cumplen con las nuevas disposiciones generales de la CNBV.
Nuestra participación se realizó en conjunto con nuestro socio de negocio para la conexión directa con el INE, nos referimos a La Cámara de Compensación Bancaria, CECOBAN.
Finalmente, todos los que formamos parte del foro SEMEPA, reforzamos nuestro compromiso con la Transformación Digital.