Se estima que de las 50 instituciones bancarias que operan en México, solo entre 20 y 26 por ciento recibirá el año usando tecnología biométrica para autenticar a los usuarios y prevenir así el robo de identidad, con lo que cumplirán con las regulaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En los próximos 12 meses la cifra de aquellos que implementarán protocolos biométricos para autentificar a sus usuarios ascenderá a 90 por ciento, según cálculos de NA-AT Technologies, desarrolladores de tecnología para el sector financiero.
A partir del 1 de enero de 2019 las instituciones bancarias deberán cumplir con los protocolos biométricos estipulados por la CNBV, o bien, debieron solicitar una prórroga presentando un plan de acción a más tardar el pasado 14 de diciembre de este año, donde debieron especificar los pasos que seguirán para operar con esta tecnología a partir del 31 marzo de 2020.
Te invitamos a leer el artículo completo aquí