NA-AT Technologies

Moro acusó a Bolsonaro de haber falsificado su firma digital para despedir al jefe de la Policía Federal

Escrito por France 24 | Dec 7, 2020 10:18:51 PM

Este viernes, Sérgio Moro lanzó un desafío a su mentor político cuando se negó a aceptar la destitución de Valeixo. En un día considerado histórico por políticos y analistas, el exministro de Justicia usó palabras durísimas contra el mandatario de Brasil. Le acusó nada menos que de haber publicado el despido del jefe de la Policía Federal en el Diario Oficial de la Unión sin su aprobación y de haber falsificado su firma digital. “Cuando Moro dice que un decreto fue publicado con su nombre y que él no lo había firmado, está acusando al presidente de falsedad ideológica. Ha sido una declaración devastadora”, asegura Claudio Couto, profesor de la Fundación Getúlio Vargas.

El exjuez también cuestionó la necesidad de sustituir al jefe de la Policía Federal, al mismo tiempo que subrayaba que buscó “una solución para evitar una crisis política en plena pandemia”. “No es una cuestión de nombres. Hay otros nombres buenos. El problema del cambio era una violación de la promesa de que yo tendría carta blanca. En segundo lugar, no había una causa para el cambio. Y habría una interferencia política en la Policía Federal”, afirmó Moro en una comparecencia en la que optó por descargar toda su artillería contra su antiguo aliado, quien le fichó otorgándole el estatus de ministro estrella con el fin de aprovechar su enorme capital político como baluarte de la lucha contra la corrupción.

Para algunos analistas, más que una rueda de prensa se ha tratado de una delación premiada. En los 40 minutos que duró su discurso, Moro también inculpó a Bolsonaro de querer controlar las investigaciones policiales en curso incluso en el estado de Pernambuco, donde hay sospechas de que el partido que representó a Bolsonaro durante las elecciones de 2018 pudo colocar a candidatos fantasma para desviar dineros públicos.

“Es lamentable que, al día después de que nuestro país registrase más de 400 muertos por la pandemia, estemos todos en medio de una nueva crisis patrocinada por el Gobierno”, afirmó Felipe Santa Cruz, presidente da Orden de los Abogados de Brasil (OAB). “Las declaraciones del ministro Sérgio Moro al comunicar su demisión fueron muy graves, cuando indicó posibles crímenes por parte del presidente de la República. Solicité a la Comisión de Estudios Constitucionales de la OAB un informe detallado del pronunciamiento y de sus implicaciones jurídicas”, añadió en una nota oficial.

Cabe destacar un detalle curioso que ha despertado la ira de los seguidores de Bolsonaro, que ahora acusan a Moro de ser “comunista”. En su discurso el exjuez dijo en dos ocasiones que el Partido de los Trabajadores (PT) se entrometió menos que el propio Bolsonaro en la época de laLava Jato, cuando realizaba su trabajo de investigación para luchar contra la corrupción.

Leer nota completa en france24.com